En el año 1989 me reuní con una serie de médicos para comentarles la situación de los pacientes y el objetivo que tenía marcado. Les pareció tan adecuada la iniciativa que conseguí su apoyo total. Por lo tanto, me puse en contacto con El Consejero de la Comunidad de Madrid, el Dr. Pedro Sabando, al que le encantó la idea y se la transmitió al Presidente del COF, Don. Pedro Gómez de Aguero.
Pese a la gran acogida de nuestra iniciativa por parte de los médicos y el Consejero de la Comunidad de Madrid está no fue tan bien recibida dentro del COF. Después de un tiempo de enfrentamientos me pongo en manos del prestigioso abogado Eduardo García de Enterría para conseguir abrir las 24 horas los 365 días del año.
Y así fue, después de muchos años persiguiendo nuestro objetivo, el 4 de marzo de 1996 la Farmacia Lastra abrió sus puertas las 24 horas del día.
La noticia fue titular en todos los medios de comunicación durante meses. Telediarios, periódicos, cadenas de radio, revistas, etc hacían eco de la lucha legal para que Farmacia Lastra y el resto de farmacias de España pudiesen tener libertad de horario.
Finalmente, el Ministro de Sanidad, Romay Becaria, propone en el Consejo de Ministros la libertad de horarios para las oficinas de farmacia. En junio de 1996 se emite el Real Decreto Ley por el cual todos los españoles damos un paso adelante. Las farmacias en España tienen libertad de horarios.
25 Años después, gracias a esta iniciativa, el paciente sigue encontrando farmacias con horarios para todas las necesidades.